Como prepararse para un facial
Muchas veces surgen las dudas de como prepararse para ir a recibir un facial, sin duda lo que hagamos antes y después de nuestro tratamiento va a influir mucho en los resultados.
Si me permites, me encantaría guiarte en algunas pautas a seguir para acudir a tu cita y “que debes” o “no debes” hacer después de tu tratamiento, vamos a por ello!
Evita la exposición al sol
La exposición excesiva al sol puede ser perjudicial para tu piel, sobre todo antes de un tratamiento facial. Protege tu piel manteniéndote alejada de la luz solar directa y utilizando un protector solar de amplio espectro cuando estés al aire libre. La piel quemada por el sol o demasiado bronceada puede ser sensible y dificultar la eficacia de ciertos tratamientos faciales, incluso se puede cancelar la sesión si lo creemos conveniente, dado que ciertos productos podrían hacer reacción con la temperatura de tu piel y provocar quemaduras.
Evita el exceso de maquillaje
Antes de tu tratamiento facial, intenta limitar la aplicación de maquillaje para que pueda evaluar y limpiar adecuadamente tu piel. El maquillaje excesivo puede obstruir los poros y dificultar que examine a fondo el estado de tu piel. Si prefieres llevar maquillaje, considera la posibilidad de utilizar una base ligera y no comedogénica que no obstruya el proceso facial. Si tienes cita para un análisis facial no puedes usar nada de maquillaje, dado que imposibilita una lectura correcta de tu piel.
Mantente hidratada
La hidratación desempeña un papel vital en el mantenimiento de una piel sana. Bebe mucha agua en los días previos a tu cita para ayudar a eliminar toxinas y que tu hidratación celular haga de vehículo para los activos con los que vamos a trabajar en cabina, antes, durante y después de tu sesión. Una hidratación adecuada también garantizará que tu piel sea receptiva a los productos utilizados durante el tratamiento facial.
Determina tus objetivos de cuidado de la piel
Antes de reservar tu cita para el tratamiento facial, es importante que identifiques tus objetivos de cuidado de la piel. ¿Buscas minimizar las líneas finas y las arrugas, reducir el acné o tratar la hiperpigmentación? Conocer tus objetivos me ayudará a elegir el tratamiento y los productos adecuados para tus necesidades específicas. Durante la consulta, habla abiertamente conmigo sobre tus objetivos, preocupaciones y cualquier sensibilidad o alergia cutánea que puedas tener.
Prepárate para los cuidados posteriores
Es probable te indique una rutina de cuidados posteriores al tratamiento facial adaptada a las necesidades de tu piel. Sigue atentamente las instrucciones y evita utilizar productos agresivos o irritantes inmediatamente después del tratamiento. Trata tu piel con suavidad, y no te desanimes si experimentas algún enrojecimiento o sensibilidad temporal, ya que es completamente normal.
Peluquería después del facial
Lo sé, no nos gusta salir con el pelo oleoso de un facial, pero te advierto que eso es lo que va a pasar. A nivel muscular y de fascias necesito trabajar hasta 5 dedos mas a dentro del crecimiento del cabello, para garantizar que las inserciones musculares han recibido el estimulo adecuando. Recuerda traer cosas para prender tu cabello a la salida, e intenta marcar la peluquería después de tu facial y no al revés. Disfruta del masaje y recuerda que todas las cosas buenas de la vida nos dejan despeinadas y felices.
Aplica el contacto cero con las duchas
Quizás te parezca muy lógico que te diga que después de un tratamiento facial no debemos sumergirnos en agua, como puede ser una piscina, bañera, ir al gimnasio e incluso una ducha de agua caliente, sauna, hammam o todo lo que implique vapor pueden retirar los productos aplicados en tu piel durante la sesión, dejando incluso tu piel desprotegida y tirante, lo cual será una autentica pena PORQUE YA NO TENDRÁS LOS EFECTOS DEL FACIAL EN TU ROSTRO.
Menos es más cuanto a cosméticos
Entiendo que por veces nos animamos mucho cuando vemos resultados en nuestra piel y pensamos que si aplicamos algún producto más después de la sesión será un “buen refuerzo a nuestros objetivos de mejorar” ERROR!! puede pasar que la químico formulación que presentan esas maravillosas cremas de las que dispones no sean compatibles con los activos que te hemos aplicado nosotros y por ende consigamos el efecto contrario e incluso alguna reacción, por eso es mejor que nos consultes antes de tomar esa decisión. No tengas vergüenza de preguntar nada, estamos para darte información y ayudarte a conseguir tus objetivos.
Cuando debo rasurar mi barba?
Siempre entre 12h a 24h antes de tu facial, dado que la fricción de las cuchillas dejan tu piel reactiva y con los exfoliantes, sean químicos, enzimáticos o mecánicos tu piel se puede sentir agredida. Recuerda que si quieres un trabajo global es imprescindible que rasures tu barba para que podamos trabajar sobre la piel.
Fuera piercing y joyas
Intenta tener tu cuerpo lo más despejado posible, o como digo yo, tal como viniste al mundo. Los piercing imposibilitan muchos trabajos, sea con aparatología, enzimas, o incluso trabajo manual. Nos podemos hacer daño las dos con algún tirón inesperado, e incluso estropear algún cabezal de las maquinas. Los collares impiden el trabajo en el cuello y hombros, y los anillos y pulseras no permiten hacerte un buen masaje de brazos y manos cuando estés con la mascarilla.